- 1P¿Qué método emplearías para separar los
componentes de las siguientes mezclas?
a) Limaduras de hierro y azufre:
__________________________________________________________
b) Los diferentes pigmentos de una hoja
de un árbol: __________________________________________
c) Aceite y agua:
______________________________________________________________________
d) El agua de mar (en sal+ arena+ agua):
___________________________________________________
e) Alcohol y agua:
_____________________________________________________________________
- 2P-Explica el fundamento físico de los siguientes
métodos de separación de mezclas (sólido, líquido…) y el tipo de mezcla
para el que es adecuado:
Método
|
Tipo de mezcla
|
Fundamento teórico
|
Destilación.
|
||
Cromatografía.
|
||
Decantación.
|
- 2P-Calcula la concentración de estas disoluciones y exprésalas en la forma que se indica:
b) 250 ml de una disolución de 30 g de cloruro de calcio.- En molaridad. (Masas atómicas Cl=37,5 u y del Ca= 40 u).
c) Una disolución de 50 ml de etanol en 200 ml de agua.- En % en volumen.
d) 300 ml de una disolución de 30 g de sal en agua.- En g/l.
- 1P-a) ¿Qué es tarar?
b)
¿Qué es aforar?
- 1,5P-Indica el nombre (debajo) y el uso apropiado de
estos materiales:
1
|
2
|
3
|
4
|
5
|
6
|
7
|
8
|
9
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
- 1P-Indica qué cantidad de ácido clorhídrico y de
agua usarías para preparar 200 nl de una disolución acuosa 1M de Indica
qué cantidad de ácido clorhídrico y de agua usarías para preparar 200 ml
de una disolución acuosa 1M de HCl.
HCl.
Datos:
El HCl, líquido a temperatura ambiente, viene embotellado en una disolución
acuosa concentrada al 37% en peso y de 1’19 g/ml.
Cantidad
de HCl:__________________________ Cantidad
de agua:_______________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario