1)1p- DEFINE e indica sus tipos con un ejemplo:
SUSTANCIA PURA=tiene una composición definida y constante, unas propiedades físicas y químicas características y no puede separarse por métodos físicos.
MEZCLA= composición variable y propiedades relacionadas con sus componentes.
tipos se ven en el cuadro
Indica cual de ellas se pueden separar por medios químicos________los compuestos en sus elementos
2)1p- Se queman en aire 1,515 g de vapor de cinc y se obtienen 1,886 g de óxido de cinc. Deduce la fórmula empírica del óxido formado. Datos: MZn = 65,38 u ; MO = 16 u.
2)1p- Se queman en aire 1,515 g de vapor de cinc y se obtienen 1,886 g de óxido de cinc. Deduce la fórmula empírica del óxido formado. Datos: MZn = 65,38 u ; MO = 16 u.
Elemento
|
Masa en la muestra
|
Masa atómica
|
Relación de átomos
|
Relación números enteros sencillos
|
Zn
|
1,515 g
|
65,38 u
|
1,515 / 65,38 = 0,0232
|
0,0232 / 0,0232 = 1
|
O
|
1,886 –1,515 = 0,371 g
|
16 u
|
0,371 / 16 = 0,0232
|
0,0232 / 0,0232 = 1
|
3)1p-Indica, BREVEMENTE, cómo evoluciona el concepto del electrón en los diferentes Modelos atómicos, EN TODOS, partiendo del de DALTON.
Modelo de Thomson: Modelo de Rutherford:
• Es un átomo macizo. • Es un átomo con una gran cantidad de espacio vacío
• La carga positiva está dispersa en todo el • La carga positiva está concentrada en los protones.
átomo.
• La carga negativa está inmersa en la positiva. • La carga negativa está orbitando alrededor de la +
4)2p-Para los elementos A, B, C y D, de números atómicos 3, 10, 20 y 35,
respectivamente:
en este enlace esta la solución http://www.spaindata.com/quimica/madrid/resuelto/mads11.pdf
respectivamente:
en este enlace esta la solución http://www.spaindata.com/quimica/madrid/resuelto/mads11.pdf
a) Escribe sus configuraciones electrónicas, el nombre, el símbolo, y el grupo y el periodo al que pertenecen.
z=3 Li
z=10 Ne
z=20 Ca
z=35 Br
b)Indica los nº cuánticos del último electrón del elemento Z=20
(4,0,0,+-1/2) es un 4s
(4,0,0,+-1/2) es un 4s
c)Justifica, con la definición, cuál tendrá mayor y cuál tendrá menor primer potencial de ionización.
mayor potencial el neon por ser un gas noble, son elementos muy estables y hay que dar mucha energía para arrancar el electron.
menor potencial de ionización el calcio por ser un alcalinoterreo que tiene tendencia a perder para tener la estabilidad del gas noble mas cercano
d)Justifica cuál tendrá mayor y cuál tendrá menor volumen atómico
el mayor volumen es el calcio, tiene mas niveles y el menor el neon que atrae mucho a sus electrones por ser estable
menor potencial de ionización el calcio por ser un alcalinoterreo que tiene tendencia a perder para tener la estabilidad del gas noble mas cercano
d)Justifica cuál tendrá mayor y cuál tendrá menor volumen atómico
el mayor volumen es el calcio, tiene mas niveles y el menor el neon que atrae mucho a sus electrones por ser estable
e)Escribe la configuración electrónica del ión más estable del elemento de Z = 20, e indica el nombre y el símbolo del átomo isoelectrónico.
el cation calcio que pierde los dos electrones de su última capa
el cation calcio que pierde los dos electrones de su última capa
5)1p-Halla la energía que pierde un electrón en un átomo de hidrógeno cuando cae del nivel cuarto al fundamental. ¿Qué longitud de onda tiene el fotón emitido?
6)1p-Explica la gráficahttp://iesdolmendesoto.org/zonatic/el_enlace_quimico/enlace/enlace_covalente.html
7)3p-Considera las sustancias cloro, yodo, cloruro de hidrógeno, potasio, yoduro de potasio, tetracloruro de carbono. Responde de forma razonada:
a) Indica el tipo de enlace que presenta cada una de ellas y su estructura. (red, ..)
b)Escribe las estructuras de Lewis de aquellas que sean covalentes.
c)Justifique la polaridad del enlace en las moléculas covalentes indicando las fuerzas intermoleculares que caben esperar, ordenando de mayor a menor.
d)Justifica cuál conducen la corriente eléctrica.
e)Justifica su estado natural a temperatura ambiente.
f)Justifica cuales son solubles en agua.
g)Justifica cual tendrá el menor punto de ebullición.
LA RESPUESTA ESTA EN LA TABLA QUE OS DI DE ENLACE
Sustancia
|
T fusión y
T ebullición
|
Solubilidad en disolvente tipo...
|
Conductividad eléctrica
|
Otras propiedades
|
Uniones entre partículas
|
||
Agua
|
Benceno
|
En estado sólido
|
Fundida o disuelta
|
||||
Iónica
KI
|
Alta
|
Alta
|
Muy baja
|
Muy baja
|
Alta
|
Aspecto cristalino
Frágiles
|
Fuertes
uniones entre aniones y cationes: Enlace iónico
|
Covalente
Cl2 apolar
I2 apolar
HCl polar
CCl4 apolar
|
según fuerza intermolecular
|
Muy baja
pero considerable
en las sustancias polales como HCl
|
Alta
|
Muy baja
|
Muy baja
pero considerable
en las sustancias polales como HCl al tener iones sueltos
|
Resisten altas
|
Enlace covalente
Débiles
uniones entre unas moléculas y otras (intermo-leculares): Fuerzas de van der
Waals o puentes de hidrogeno mas fuertes en HCl
|
Metálica
K
(Cu)
(Al)
(Hg)
|
Altas
(excepciones)
|
Muy baja
|
Baja
|
Alta
|
Alta
|
Conducen el
calor
Brillo
característico
Dúctiles,
maleables
|
fuertes Uniones entre
cationes y nube electrónica: Enlace metálico
|