FUNDAMENTO TEORICO
La fabricación de productos químicos por medio de
procesos que utilizan grasas y aceites representa sólo una fracción pequeña de
la producción total de compuestos químicos, no obstante estos procesos juegan
un papel importante y, en algunos casos, indispensable. Aunque el campo
principal de aplicación de las grasas y aceites se encuentra en la industria
alimentaria, desde un punto de vista industrial la principal aplicación de
grasas y aceites se centra en la fabricación de jabones.
Las grasas y aceites se
obtienen a partir de fuentes animales y vegetales. Están constituidos por triglicéridos,
que son triésteres de la glicerina (1,2,3-propanotriol) con tres ácidos carboxílicos denominados ácidos
grasos. La mayoría de los triglicéridos son mixtos; es decir, 2 ó 3 de sus ácidos
grasos son diferentes. En la Tabla se dan los ácidos grasos más importantes
constituyentes de los triglicéridos.
Ácido graso: Nombre (nº de C) y Estructura
|
Especie en que se encuentra
|
Láurico (C12): CH3(CH2)10COOH
|
coco y semillas de palma
|
Mirístico (C14): CH3(CH2)12COOH
|
nuez moscada, coco y
semillas de palma
|
Palmítico (C16): CH3(CH2)14COOH
|
animales y casi todos
los aceites vegetales
|
Esteárico (C18): CH3(CH2)16COOH
|
animales, cacao y casi
todos los aceites vegetales
|
Araquídico (C20): CH3(CH2)18COOH
|
cacahuete
|
Palmitoleico (C16): CH3(CH2)5CH=CH(CH2)7COOH
|
animales y vegetales
|
Oleico (C18): CH3(CH2)7CH=CH(CH2)7COOH
|
aceituna y almendra
|
Linoleico (C18): CH3(CH2)4CH=CHCH2CH=CH(CH2)7COOH
|
aceituna, girasol, soja
|
Linolénico (C18): CH3CH2 (CH=CHCH2)3(CH2)6COOH
|
lino
|
Araquidónico (C20): CH3(CH2)4(CH=CHCH2)3CH=CH(CH2)3COOH
|
vegetales
|
Erúcico (C22): CH3(CH2)7CH=CH(CH2)11COOH
|
colza, uva
|
Salvo raras
excepciones, los ácidos grasos naturales tienen un número par de átomos de
carbono, ya que su biosíntesis se produce por unión de grupos acetilo. Los
ácidos grasos insaturados naturales son generalmente isómeros cis.
El jabón es la sal de sodio o de potasio (éster metálico o carboxilato) que
deriva de un ácido graso, aunque pueden utilizarse otros metales.
La mejor forma de calcular las cantidades de cada ingrediente es usando la calculadora de saponificación como se indica en la imagen :
![]() |
pincha en la imagen para acceder al enlace de la calculadora |
aceite de oliva: ácido oleico |
![]() |
Pincha en la imagen para obtener mas información |
PINCHA EN LA IMAGEN PARA ENLAZAR A LA PRACTICA |
No hay comentarios:
Publicar un comentario