Esto es lo que peor se os dió
Blog de apoyo a las clases. Busca tu curso o el tema que te interesa en las ETIQUETAS.
martes, 19 de diciembre de 2017
miércoles, 13 de diciembre de 2017
Ejercicios de disoluciones 2ESO
Para realizar en el aula y de tarea en casa según lo vaya yo indicando,
Enlace al archivo, documento aquí
Enlace al archivo, documento aquí
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Feliz puente
Os recuerdo que a la vuelta están las recuperación de la primera evaluación. Disfrutar y estudiar para terminar el año con todo aprobado
martes, 5 de diciembre de 2017
Tareas de 2ºESO
Aprender el sistema periódico, los elementos representativos, los que habéis copiado en la hoja del cuaderno. Grupos 1-2-13-14-15-16-17 (el 18, los gases nobles, no para ahora). Nos aprendemos el nombre de los grupos y cuales elementos son metales, no metales y semimetales (los colores que habéis puesto en vuestra tabla)

lunes, 4 de diciembre de 2017
SUSTANCIAS SIMPLES Y COMPUESTAS
Clasificación de la materia |
El tipo de partícula a que da lugar la unión de átomos depende precisamente de cuáles son esos átomos y de qué forma se unen, es decir, del enlace químico producido entre ellos.
SUSTANCIAS SIMPLES: es aquella sustancia que esta formada por uno o mas átomos del mismo elemento químico
SUSTANCIAS COMPUESTAS: cuando la sustancia se puede descomponer mediante procesos quimicos
MEZCLA HETEROGENEA: es aquella en la que las partes mantienen propiedades intensivas diferentes
Trabajos de exposición de 2 ESO
- Radiactividad.
- Lluvia ácida.
- Efecto invernadero.
- Capa de ozono. Contaminación.
- Máquinas simples (palanca, polea, torno, plano inclinado). Utilidades.
- Formas de energía (cinética, potencial, electromagnética…).
- Energías renovables y no renovables.
- Centrales térmicas.
- Centrales nucleares.
- Centrales hidroeléctricas. Energía hidráulica.
- Centrales eólicas. Energía eólica.
- Centrales solares. Energía solar.
- Energía mareomotriz y energía geotérmica.
- Energía de la biomasa.
- Efectos medioambientales del consumo energético. Ahorro energético.
- Carbón, petróleo, gas natural, uranio. Fuentes de energía no renovables.
- Química, sociedad y medioambiente. Contaminación.
- Reciclaje. Contenedores…
Tipos de reacciones químicas
Las sustancias reaccionan entre sí de maneras muy diversas: el gran número de reacciones químicas que se producen justifica la necesidad de clasificarlas para su estudio.
Hay diferentes tipos de reacciones químicas y varias formas de clasificarlas según el criterio elegido. Los criterios que se siguen son generalmente cuatro: el energético, el cinético, la transformación que se produce y la partícula intercambiada.
Pincha en la imagen y tendrás información de cada uno de los tipos
Fuente :http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/1000/1169/html/index.html |
enlaces interesantes:problemas de estequiometria resueltos PARA SABER MAS
- Reacciones químicas. Cálculos. teoría y ejercicios tipo explicados
- CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS ejercicios con solución
Suscribirse a:
Entradas (Atom)