Blog de apoyo a las clases. Busca tu curso o el tema que te interesa en las ETIQUETAS.
jueves, 29 de noviembre de 2012
EJERCICIOS SELECTIVIDAD TEMA 4
1- Considera los elementos A (Z = 11), B (Z = 17), C (Z = 12) y D (Z = 10).
a) Escribe sus configuraciones electrónicas e identifica los cuatro elementos.
b) ¿Qué formulación de los siguientes compuestos es posible: B2; A; D2; AB; AC; AD; BC; BD?
Nómbralos.
c) Explica el tipo de enlace en los compuestos posibles.
d) De los compuestos imposibles del apartado b) ¿qué modificaría para hacerlos posibles?
2- Considera los elementos de número atómico Z = 7, 9, 11 y 16.
a) Escribe sus configuraciones electrónicas, el nombre, el símbolo, y el grupo del sistema
periódico al que pertenecen.
b) Justifica cuál tendrá mayor y cuál tendrá menor primer potencial de ionización.
c) Indica el compuesto formado entre los elementos de Z = 9 y Z = 11. Justifica el tipo de
enlace.
d) Escribe la configuración electrónica del anión más estable del elemento de Z = 16, e
indica el nombre y el símbolo del átomo isoelectrónico.
CUESTIÓN 3.- Considera las sustancias Br2, HF, Al y KI.
a) Indica el tipo de enlace que presenta cada una de ellas.
b) Justifica si conducen la corriente eléctrica a temperatura ambiente.
c) Escribe las estructuras de Lewis de aquellas que sean covalentes.
d) Justifica si HF puede formar enlace de hidrógeno.
CUESTIÓN 4.- Considerando el elemento alcalinotérreo del tercer período y el segundo elemento
del grupo de los halógenos:
a) Escribe sus configuraciones electrónicas.
b) Escribe los cuatro números cuánticos posibles para el último electrón de cada
elemento.
c) ¿Qué tipo de enlace corresponde a la unión química de estos elementos entre sí?
Razona la respuesta.
d) Indica los nombres y símbolos de ambos elementos y escribe la fórmula del compuesto
que forman
5.- Considera las sustancias: cloruro de potasio, agua, cloro y sodio.
a) Indica el tipo de enlace que presenta cada una de ellas.
b) Escribe las estructuras de Lewis de aquellas que sean covalentes.
c) Justifica la polaridad del enlace en las moléculas covalentes.
d) Justifica la geometría y el momento dipolar de la molécula de agua.
Pregunta 6. - Para los elementos A, B, C y D, de números atómicos 3, 10, 20 y 35, respectivamente:
a) Escriba la configuración electrónica de cada uno de ellos.
b) Indique su situación en la tabla periódica (periodo y grupo).
c) Justifique si los siguientes números cuánticos pueden corresponder a los electrones más externos de
alguno de ellos, indicando a cuál: (2,1,0,+1/2); (3,0,1,+1/2); (3,2,1,+1/2); (4,1,1,+1/2).
d) Justifique cuál de estos elementos tiene la menor reactividad química.
SOLUCIONES EN LOS SIGUIENTES ENLACES
http://www.spaindata.com/quimica/madrid/resuelto/madj11.pdf
http://www.spaindata.com/quimica/madrid/resuelto/madj12.pdf
http://www.spaindata.com/quimica/madrid/resuelto/mads11.pdf
CN Tema 2 Energía
Os pongo el enlace a MI OTRO BLOG donde estamos viendo este tema de energias
http://tecno-mj.blogspot.com.es/search/label/ENERGIA
http://tecno-mj.blogspot.com.es/search/label/ENERGIA
EXAMEN FINAL DE BACHILLERATO
Debido al mal resultado de los controles, porque NO HABÉIS ESTUDIADO, bueno los que estudiarón y aprobarón GRacias. Estudiar para el siguiente, para el estudio del último tema, el 4 de enlace, :
- 1-hacer un esquema del tema del libro, con todo el contenido preparado para estudiar, esquema que calificaré el día del examen
- 2-ejercicios del cd roon de selectividad, y si tienes problemas con el cd entoces hacer LOS EJERCICIOS DEL LIBRO del 1 al 5, 19,32, 33,57,58,60,65,79,80,81,82,88
lunes, 26 de noviembre de 2012
Tema 3: El átomo_EJERCICIOS RESUELTOS
Para preparar el final, completar el cuaderno , os dejo el enlace a los problemas del libro resueltos, te recuerdo que hicimos TODOS, por lo cuál con tiempo los vas haciendo.
https://www.murciaeduca.es/iesricardoortega/sitio/upload/tema_3_el_atomo_modelos_atomicos.pdf
https://www.murciaeduca.es/iesricardoortega/sitio/upload/tema_3_el_atomo_modelos_atomicos.pdf
domingo, 25 de noviembre de 2012
El movimiento
- Enlace interesante al blog FÍSICA Y QUÍMICA MAS FÁCIL
http://angelninoarribas.blogspot.com.es/2010/11/el-movimiento-2-eso.html
- Enlace a libros vivos, VÍDEOS QUE TE FACILITAN ENTENDER EL TEMA
http://www.librosvivos.net/smtc/homeTC.asp?TemaClave=1184
- GRÁFICAS que os dí en la ficha:
![]() |
MRUA |
MRU |
ENLACE QUIMICO 1º de bachillerato
T5.enlace químico. 1º bachillerato from quififluna
El siguiente blog esta muy interesante: http://profeblog.es/rafa/?page_id=275
El siguiente blog esta muy interesante: http://profeblog.es/rafa/?page_id=275
miércoles, 21 de noviembre de 2012
domingo, 18 de noviembre de 2012
2º Control de bachillerato
Este Jueves tenemos el 2º control, los contenidos son:
Tema 1 la teoría del resumen y problemas del tipo de las estrategias, de hallar la formula empírica y molecular. Tenéis una entrada en el blog con ejercicios resueltos y explicados que repasaremos a principios de esta semana. En tu cuaderno haces un esquema de la teoría del resumen y dos ejercicios al menos, el 96 y 101
estos esquemas te pueden ayudar, copialos
- formulación inorgánica hasta sales dobles y ácidas, debes ener todos los ejercicios que hemos hecho y copiar los apuntes que dejé en el blog
- el sistema periódico, los grupos y la electronegatividad concepto que expliqué para entender la formulación, debe aparecer en tu cuaderno
sábado, 17 de noviembre de 2012
Determinación de fórmulas empíricas y moleculares
En el siguiente enlace hay ejercicios resueltos
http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/primero_bach/fundamentos_quimica/prob_det_formulas_prop_sol.htm
y a continuacion tenéis un documento de quimica elemental con ejercicios variados y explicados de este tema y otros que veremos, lo encontráis en el enlace o lo véis directamente en la ventana de abajo
en este control SOLO ENTRAN LOS PROBLEMAS Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares , APARTADO 2
http://www.edu.xunta.es/centros/iesmos/system/files/calculos%20elementales%20web.pdf
http://platea.pntic.mec.es/pmarti1/educacion/primero_bach/fundamentos_quimica/prob_det_formulas_prop_sol.htm
y a continuacion tenéis un documento de quimica elemental con ejercicios variados y explicados de este tema y otros que veremos, lo encontráis en el enlace o lo véis directamente en la ventana de abajo
en este control SOLO ENTRAN LOS PROBLEMAS Determinación de fórmulas empíricas y
moleculares , APARTADO 2
http://www.edu.xunta.es/centros/iesmos/system/files/calculos%20elementales%20web.pdf
ANEXO DE FORMULACIÓN acidos oxo y sales
IONES
Iones poliatómicos muy importantes son:
OH-, ión hidróxido;

SALES

ENLACES INTERESANTES
H3O+, ión oxonio o hidronio. |
NH4+, ión amonio |
SALES
Cuando se sustituyen parcialmente los hidrógenos de un oxoácido poliprótico se forma un anión que conserva algún átomo de Hidrógeno. Para nombrarlo debes poner la palabra hidrógeno seguida del nombre del anión y utilizar los prefijos numerales si lo necesitas.
Por ejemplo, el H2CO3 puede perder un hidrógeno dando lugar al anión HCO3-, que nombrarás ión hidrogenocarbonato. Los aniones así obtenidos dan lugar a las llamadas sales ácidas.
Se originan al sustituir los iones hidrógeno de un ácido por más de un catión. Se nombran igual que las sales neutras colocando inmediatamente después del nombre del anión y entre paréntesis la palabra doble, triple, etc., según el número de cationes distintos (metales) y colocando al final el nombre de los mismos en orden alfabético, con prefijos numerales (di, tri, etc.) antepuestos a los nombres de los cationes que tienen subíndices (2, 3, etc.) en la fórmula. En ésta, se escriben, en primer lugar, los cationes en orden alfabético. | |
SAL | SISTEMÁTICA/TRADICIONAL |
KNaSO4 | tetraoxosulfato (VI) de potasio y sodio |
sulfato (doble) de potasio y sodio | |
CaNa2(SO4)2 | bis[tetraoxosulfato (VI)] de calcio y sodio |
sulfato (doble) de calcio y disodio | |
MgNH4AsO4 | tetraoxoarseniato (V) de amonio y magnesio |
arseniato (doble) de amonio y magnesio | |
RbNa3S2 | disulfuro de rubidio y trisodio |
sulfuro (doble) de rubidio y trisodio | |
CrNH4(SO4)2 | bis[tetraoxosulfato (VI)] de amonio y cromo (III) |
sulfato (doble) de amonio y cromo (III) | |
CoNaPO4 | tetraoxofosfato (V) de cobalto y sodio |
fosfato (doble) de cobalto (II) y sodio | |
MgKCl3 | tricloruro de magnesio y potasio |
cloruro (doble) de magnesio y potasio | |
CaMg(CO3)2 | bis[trioxocarbonato (IV)] de calcio y magnesio |
carbonato doble de calcio y magnesio | |
LiKNaPO4 | tetraoxofosfato (V) litio, potasio y sodio |
fosfato triple de litio, potasio y sodio | |
AlK(SO4) | 2bis[tetraoxosulfato (VI)] de aluminio y potasio |
sulfato doble de aluminio y potasio | |
MgNaCl3 | tricloruro de magnesio y sodio |
cloruro doble de magnesio y sodio | |
CuFeS2 | disulfuro de cobre (II) y hierro (II) |
sulfuro doble de cobre (II) y hierro (II) |
ENLACES INTERESANTES
- http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio//1000/1165/html/14_compuestos_ternarios_oxosales.html
- http://www.acienciasgalilei.com/qui/formulacion/sales%20dobles%20triples.htm
- http://es.wikibooks.org/wiki/Formulaci%C3%B3n_inorg%C3%A1nica/Sales_dobles,_triples...
- http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esofisicaquimica/impresos/quincena8.pdf
viernes, 16 de noviembre de 2012
lunes, 5 de noviembre de 2012
PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES III
Prepara con tu grupo de las siguientes disoluciones, la que te corresponda, DEBES HACERLA TU SOLO, SIN GUION A MODO DE CONTROL para demostrar lo que has aprendido :
- nitrato de plomo (II) 0,05M
- ioduro de potasio 0,5M
- hidróxido de sodio al 30%
- sulfato de cobre 1M
- sulfato de zinc 1M
- NaCl, 0,1M
- NaBr 0,1M
- NaI 0,1M
- HCl 1M
Suscribirse a:
Entradas (Atom)