sábado, 30 de noviembre de 2019

Enlace quimico

WEBGRAFÍA

Lewis

http://www.qorganica.es/QOT/T1/estructuras_Lewis_exported/index.html

lunes, 25 de noviembre de 2019

2eso - Química, sociedad y medio ambiente :trabajo

Trabajo de la evaluación Química, sociedad y medio ambiente 

   Trabajo escrito ,A MANO,  eligiendo uno de estos apartados del decreto que fija el curriculo para 2eso):

6. Reconocer la importancia de la química en la obtención de nuevas sustancias y su importancia
en la mejora de la calidad de vida de las personas:
6.1. Clasifica algunos productos de uso cotidiano en función de su procedencia natural o
sintética.
6.2. Identifica y asocia productos procedentes de la industria química con su contribución a la mejora de la calidad de vida de las personas.
7. Valorar la importancia de la industria química en la sociedad y su influencia en el medio
ambiente:
7.1. Describe el impacto medioambiental del dióxido de carbono, los óxidos de azufre, los óxidos de nitrógeno y los CFC y otros gases de efecto invernadero relacionándolo con los problemas medioambientales de ámbito global.
7.2. Propone medidas y actitudes, a nivel individual y colectivo, para mitigar los problemas medioambientales de importancia global.
7.3. Defiende razonadamente la influencia que el desarrollo de la industria química ha tenido en el progreso de la sociedad, a partir de fuentes científicas de distinta procedencia.
fecha de entrega : ultimo día jueves 19 diciembre
¿Cómo deben realizarse los trabajos escritos?
1. Portada: escribe los datos de la portada abajo a la derecha (excepto en inglés que será a la izquierda) y en este orden:
        - Nombre y apellidos
        - Nombre del centro y curso del alumno
        - Asignatura que pide el trabajo
        - Nombre y Apellido del profesor que pide el trabajo
        - Curso escolar y fecha de entrega __________
2. Hoja en blanco. Para que no se transparente el índice desde la portada.
3. Índice. Procura hacer una buena distribución de los apartados y pon el número de la página donde se encuentran.
4. Introducción. Un pequeño resumen del trabajo. Cuenta de qué va a tratar.
5. Trabajo. Esta es la parte principal donde se desarrollan los contenidos. Recuerda que debe estar paginado. Resalta los diferentes apartados para que sea más visual.
6. Valoración personal o conclusiones. Todo buen trabajo debe finalizar con unas conclusiones a las que se han llegado o una valoración del mismo.
7. Bibliografía. Escribe de donde has sacado toda la información para elaborar el trabajo.
8. Contraportada o tapa final. Puede ser otra hoja en blanco.

La extensión total de 10 folios escritos a una sola cara.(cada apartado es un folio, por una cara , menos el punto 5. trabajo  que son 3 folios)

Tarea de 2eso para mañana traer hecho en el cuaderno

Copia y completa en tu cuaderno estos ejercicios

1-Expresa en el S.I. (utilizando factores de conversión-solo tienes que completar los huecos. (no te olvides de indicar la magnitud medida en cada caso):       
       a)20 ºC =
   b)3 cm=
   c) 98 g  =
   d) 17 g/cm

4- La masa de una moneda de oro es de  100 g. Se miden, una probeta graduada, su volumen obteniendo los siguiente:
volumen inicial= 10 mL
volumen final= 15 mL ¿cuál será el volumen de la moneda?_________
 a)  ¿Cuál es la densidad de la moneda? .   
b) ¿Qué masa tendrá un cubo  del mismo material si su lado mide 10 cm? 

5-Analiza la siguiente gráfica y contesta de forma razonada a las preguntas: (2 puntos)
  • señala en la gráfica el estado de agregación  en cada uno de los tramos

  • Es una curva de ______________    por ____       
  • El punto de ebullición es ____________ por _____
  • La temperatura de fusión ____________ por _____
  • El estado  en el que se encuentra la sustancia a 30 º C  
  • Indica el estado y las propiedades que tendrá la sustancia  a -1 ºC

miércoles, 13 de noviembre de 2019

2bto - tarea semanal

Enlace iónico-lo empiezo el jueves 14 hacer los siguientes ejercicios para el jueves 21/11/19-se entregan
2020-Modelo Pregunta A1.- 
2019-Julio Pregunta A1.- 
Diagrama de Born-Haber 
2019-Junio-Coincidentes Pregunta A1.-  
2006-Septiembre-Cuestión 5.-  
energía reticular
2001-Modelo Cuestión 2.-   
2002-Modelo Cuestión 1.- 
2019-Junio Pregunta A1.- 
2012-Junio Pregunta A1.- 
2010-Junio-Fase General Cuestión 1A.- 
2009-Septiembre Cuestión 1.– 

2008-Septiembre Cuestión 1.–