jueves, 29 de mayo de 2025

Preguntas examen FQ

 

Aquí tienes 20 preguntas tipo examen para 4.º de diversificación en la asignatura de Física y Química, enfocadas en el tema de reacciones químicas y problemas sencillos de estequiometría, sin utilizar el concepto de mol (se trabaja solo con masas, proporciones y reacciones balanceadas):


🧪 REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA (SIN MOL)

🔹 Tipo Verdadero o Falso

  1. En una reacción química, la masa de los reactivos siempre es igual a la masa de los productos.
  2. Un cambio químico siempre forma sustancias nuevas.
  3. La oxidación del hierro es un cambio físico.
  4. La formación de burbujas o cambio de color puede ser señal de una reacción química.
  5. En una ecuación química, los números que se colocan delante de las fórmulas indican el número de átomos.

🔹 Tipo Selección Múltiple

  1. ¿Qué indica una ecuación química ajustada?

    • a) La cantidad de energía
    • b) La proporción de sustancias que reaccionan y se forman
    • c) El color de los reactivos
    • d) El estado físico
  2. ¿Cuál de los siguientes NO es un indicio de una reacción química?

    • a) Formación de gas
    • b) Cambio de color
    • c) Disolución de sal en agua
    • d) Formación de un precipitado
  3. En la reacción:
    2H₂ + O₂ → 2H₂O,
    ¿qué cantidad de agua se formará si se utilizan 4 gramos de hidrógeno y 32 gramos de oxígeno?

    • a) 18 g
    • b) 36 g
    • c) 34 g
    • d) 36 g
  4. ¿Qué masa de dióxido de carbono se produce al quemar 12 g de carbono puro si reacciona completamente con oxígeno?

    • a) 24 g
    • b) 44 g
    • c) 32 g
    • d) 12 g
  5. ¿Cuál es la masa total de productos en la reacción siguiente, si se usan 10 g de reactivos en total?

  • a) 5 g
  • b) 8 g
  • c) 10 g
  • d) No se puede saber

🔹 Problemas Cortos (Resuelve numéricamente)

  1. En la reacción:
    Mg + S → MgS,
    ¿qué masa de sulfuro de magnesio se formará si reaccionan 24 g de magnesio con 32 g de azufre?

  2. Si 16 g de metano (CH₄) reaccionan con oxígeno para formar CO₂ y H₂O, ¿cuántos gramos de productos se formarán en total?

  3. Se queman 4 g de hidrógeno con 32 g de oxígeno. ¿Cuánta agua se obtiene?

  4. En la reacción:
    2Na + Cl₂ → 2NaCl,
    ¿qué masa de cloruro de sodio se forma si se utilizan 46 g de sodio?

  5. Se mezcla hierro con azufre y se forma sulfuro de hierro. Si reaccionan 56 g de hierro con 32 g de azufre, ¿cuál es la masa del compuesto formado?

🔹 Completar y ajustar ecuaciones

  1. Completa y ajusta la siguiente reacción:
    __ H₂ + __ O₂ → __ H₂O

  2. Ajusta la reacción siguiente:
    __ Fe + __ O₂ → __ Fe₂O₃

  3. Escribe la ecuación química ajustada de la reacción entre carbono y oxígeno para formar dióxido de carbono.

🔹 Respuesta Corta o Justificación

  1. ¿Por qué es necesario ajustar una ecuación química antes de usarla para calcular masas?

  2. Explica cómo puedes saber si una reacción ha sido química observando el experimento.



martes, 27 de mayo de 2025

PREPARAMOS EL FINAL DE BIOLOGÍA 3 DIVER

 Si estás buscando material para preparar el examen final de Biología de 3º de ESO Diversificación, existen varios recursos útiles que pueden ayudarte a repasar los contenidos clave del curso.


📄 Ejemplos de exámenes reales

  • Examen de Biología y Geología para 3º ESO Diversificación: Este examen incluye 12 preguntas que abarcan temas como los sistemas digestivo, respiratorio, circulatorio, urinario y reproductor, además de aspectos sobre nutrición, enfermedades y defensas del organismo. Las preguntas son variadas, incluyendo completar frases, realizar dibujos y explicar procesos. Puedes consultarlo aquí: (www.slideshare.net)(www.slideshare.net)

  • Examen final de Biología y Geología: Este documento contiene preguntas sobre identificación de partes de la célula, tipos de tejidos musculares, clasificación de alimentos según su función, circulación sanguínea, diferencias entre los sistemas nervioso y endocrino, y funciones hormonales. Es un buen recurso para practicar antes del examen final. Disponible en: (15f8034cdff6595cbfa1-1dd67c28d3aade9d3442ee99310d18bd.ssl.cf3.rackcdn.com)(15f8034cdff6595cbfa1-1dd67c28d3aade9d3442ee99310d18bd.ssl.cf3.rackcdn.com)


🧠 Pruebas interactivas para repasar

  • Testeando.es: Ofrece más de 500 preguntas organizadas en 16 tests temáticos que cubren todos los contenidos de Biología y Geología de 3º ESO Diversificación. Puedes practicar de forma interactiva y evaluar tu progreso en temas como el método científico, nutrición, sistemas del cuerpo humano y más. Accede a los tests aquí: (Testeando)(Testeando)


📚 Cuadernos de actividades y refuerzo

  • Cuaderno de actividades de Biología y Geología 3º ESO: Este cuadernillo incluye ejercicios sobre células eucariotas y procariotas, tipos de tejidos, organelos celulares y su función, así como preguntas sobre nutrición y digestión. Es ideal para reforzar los conocimientos adquiridos durante el curso. Puedes consultarlo en: (Scribd)(Scribd)

  • Cuaderno de recuperación de Biología y Geología de 3º ESO: Este documento está diseñado para ayudar a los estudiantes a recuperar la materia. Incluye ejercicios y proyectos de investigación que abarcan temas como la organización del cuerpo humano, nutrición, sistemas del cuerpo y salud. Es un recurso útil para repasar y consolidar conocimientos. Disponible en: (ieslasisla.es)(ieslasisla.es)


✅ Consejos para preparar el examen

  • Organiza tu estudio: Dedica tiempo a cada uno de los temas principales, asegurándote de comprender los conceptos clave.(ieslasisla.es)

  • Practica con exámenes anteriores: Realizar exámenes de años anteriores te ayudará a familiarizarte con el formato y tipo de preguntas que podrías encontrar.

  • Utiliza recursos interactivos: Herramientas como Testeando.es pueden hacer que el estudio sea más dinámico y efectivo.(Testeando)

  • Consulta tus apuntes y libros de texto: No olvides revisar tus notas de clase y los libros de texto proporcionados por tu profesor, ya que son fuentes fundamentales de información.

Si necesitas ayuda adicional o tienes preguntas específicas sobre algún tema, no dudes en consultarme. ¡Mucho ánimo en tu preparación!