jueves, 29 de mayo de 2025

Preguntas examen FQ

 

Aquí tienes 20 preguntas tipo examen para 4.º de diversificación en la asignatura de Física y Química, enfocadas en el tema de reacciones químicas y problemas sencillos de estequiometría, sin utilizar el concepto de mol (se trabaja solo con masas, proporciones y reacciones balanceadas):


🧪 REACCIONES QUÍMICAS Y ESTEQUIOMETRÍA (SIN MOL)

🔹 Tipo Verdadero o Falso

  1. En una reacción química, la masa de los reactivos siempre es igual a la masa de los productos.
  2. Un cambio químico siempre forma sustancias nuevas.
  3. La oxidación del hierro es un cambio físico.
  4. La formación de burbujas o cambio de color puede ser señal de una reacción química.
  5. En una ecuación química, los números que se colocan delante de las fórmulas indican el número de átomos.

🔹 Tipo Selección Múltiple

  1. ¿Qué indica una ecuación química ajustada?

    • a) La cantidad de energía
    • b) La proporción de sustancias que reaccionan y se forman
    • c) El color de los reactivos
    • d) El estado físico
  2. ¿Cuál de los siguientes NO es un indicio de una reacción química?

    • a) Formación de gas
    • b) Cambio de color
    • c) Disolución de sal en agua
    • d) Formación de un precipitado
  3. En la reacción:
    2H₂ + O₂ → 2H₂O,
    ¿qué cantidad de agua se formará si se utilizan 4 gramos de hidrógeno y 32 gramos de oxígeno?

    • a) 18 g
    • b) 36 g
    • c) 34 g
    • d) 36 g
  4. ¿Qué masa de dióxido de carbono se produce al quemar 12 g de carbono puro si reacciona completamente con oxígeno?

    • a) 24 g
    • b) 44 g
    • c) 32 g
    • d) 12 g
  5. ¿Cuál es la masa total de productos en la reacción siguiente, si se usan 10 g de reactivos en total?

  • a) 5 g
  • b) 8 g
  • c) 10 g
  • d) No se puede saber

🔹 Problemas Cortos (Resuelve numéricamente)

  1. En la reacción:
    Mg + S → MgS,
    ¿qué masa de sulfuro de magnesio se formará si reaccionan 24 g de magnesio con 32 g de azufre?

  2. Si 16 g de metano (CH₄) reaccionan con oxígeno para formar CO₂ y H₂O, ¿cuántos gramos de productos se formarán en total?

  3. Se queman 4 g de hidrógeno con 32 g de oxígeno. ¿Cuánta agua se obtiene?

  4. En la reacción:
    2Na + Cl₂ → 2NaCl,
    ¿qué masa de cloruro de sodio se forma si se utilizan 46 g de sodio?

  5. Se mezcla hierro con azufre y se forma sulfuro de hierro. Si reaccionan 56 g de hierro con 32 g de azufre, ¿cuál es la masa del compuesto formado?

🔹 Completar y ajustar ecuaciones

  1. Completa y ajusta la siguiente reacción:
    __ H₂ + __ O₂ → __ H₂O

  2. Ajusta la reacción siguiente:
    __ Fe + __ O₂ → __ Fe₂O₃

  3. Escribe la ecuación química ajustada de la reacción entre carbono y oxígeno para formar dióxido de carbono.

🔹 Respuesta Corta o Justificación

  1. ¿Por qué es necesario ajustar una ecuación química antes de usarla para calcular masas?

  2. Explica cómo puedes saber si una reacción ha sido química observando el experimento.



No hay comentarios:

Publicar un comentario