miércoles, 4 de junio de 2025

Respuestas del examen de Física y Química – Reacciones Químicas y Fuerzas (4.º Diversificación) de hoy

 

🧪 Bloque 1: Reacciones Químicas

1. Verdadero o Falso con justificación

a) ❌ Falso.
Justificación: Según la ley de conservación de la masa, la masa de los productos debe ser igual a la de los reactivos.

b) ✅ Verdadero.
Justificación: La oxidación del hierro produce una sustancia nueva (óxido), por lo tanto es un cambio químico.

c) ❌ Falso.
Justificación: No todas las reacciones necesitan calor; algunas ocurren a temperatura ambiente o incluso absorben calor (reacciones endotérmicas).

d) ✅ Verdadero.
Justificación: Ajustar una ecuación significa igualar el número de átomos de cada elemento a ambos lados de la ecuación.


2. Respuesta corta

a) Señales de una reacción química: cambio de color, formación de gas (burbujas), cambio de temperatura, aparición de precipitado o luz.

b) Ley de conservación de la masa: En una reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos.


3. Problemas de estequiometría sin mol

a)
Datos:
Carbono = 24 g
CO₂ formado = 88 g
Oxígeno = 88 - 24 = 64 g

Justificación: Masa de reactivos = Masa de productos → 24 g + O₂ = 88 g → O₂ = 64 g

b)
Datos:
Hidrógeno = 8 g
Oxígeno = 64 g
Agua formada = 8 + 64 = 72 g

Justificación: Se suman las masas de los reactivos, porque se transforma todo en agua.


4. Ajuste de ecuaciones químicas

a) 2 Na + Cl₂ → 2 NaCl

b) 4 Fe + 3 O₂ → 2 Fe₂O₃

Justificación (por ejemplo en a): Hay 2 átomos de Na y 2 átomos de Cl en los productos, por lo tanto se necesitan 2 átomos de Na y 1 molécula de Cl₂.


⚙️ Bloque 2: Fuerzas

5. Verdadero o Falso con justificación

a) ✅ Verdadero.
Justificación: Las fuerzas pueden cambiar la velocidad, dirección o forma de un objeto.

b) ❌ Falso.
Justificación: Aunque esté en reposo, puede haber fuerzas equilibradas actuando, como el peso y la normal.

c) ✅ Verdadero.
Justificación: El peso es una fuerza que depende de la masa y de la gravedad del lugar (P = m·g).

d) ❌ Falso.
Justificación: La fuerza se mide en newtons (N), no en julios (J), que miden energía.


6. Respuesta corta

a)
Masa: cantidad de materia, no cambia.
Peso: fuerza con la que la Tierra atrae un cuerpo, depende de la gravedad.

b)
Ejemplo: Una lámpara colgando del techo, o una piñata atada con una cuerda.


7. Pregunta de aplicación

a)
Respuesta: Sientes una fuerza hacia atrás porque la pared ejerce una fuerza igual y opuesta. Esto se explica por la tercera ley de Newton (acción y reacción).

b)
Respuesta: Actúan dos fuerzas: el peso hacia abajo y la tensión de la cuerda hacia arriba. Si está quieto, ambas fuerzas están equilibradas (tienen el mismo valor).



No hay comentarios:

Publicar un comentario