martes, 5 de febrero de 2019

3º eso ¿que tenemos que aprender para el examen de evaluación?

  • Interpretar la ordenación de los elementos en la Tabla Periódica y reconocer los más relevantes a partir de sus símbolos.
- Justifica la actual ordenación de los elementos en grupos y periodos en la Tabla Periódica.
-Relaciona las principales propiedades de metales, no metales y gases nobles con su
posición en la Tabla Periódica y con su tendencia a formar iones, tomando como referencia
el gas noble más próximo.
  • Conocer cómo se unen los átomos para formar estructuras más complejas y explicar las propiedades de las agrupaciones resultantes.
-Conoce y explica el proceso de formación de un ion a partir del átomo correspondiente,utilizando la notación adecuada para su representación.
-Explica cómo algunos átomos tienden a agruparse para formar moléculas interpretando este
hecho en sustancias de uso frecuente y calcula sus masas moleculares...
  • Diferenciar entre átomos y moléculas, y entre elementos y compuestos en sustancias de uso frecuente y conocido.
-Reconoce los átomos y las moléculas que componen sustancias de uso frecuente, clasificándolas en elementos o compuestos, basándose en su expresión química.
-Presenta, utilizando las TIC, las propiedades y aplicaciones de algún elemento y/o compuesto químico de especial interés a partir de una búsqueda guiada de información bibliográfica y/o digital.
  • Formular y nombrar compuestos binarios siguiendo las normas IUPAC.
enlace a los ejercicios
-Utiliza el lenguaje químico para nombrar y formular compuestos binarios siguiendo las
normas IUPAC.

sábado, 2 de febrero de 2019

2eso- REACCIONES QUÍMICAS

Tarea de 2º eso
Entra en el siguiente enlace
y realiza los ejercicios de cada uno de los apartados

http://ntic.educacion.es//w3//eos/MaterialesEducativos/mem2004/las_reacciones_quimicas/index.htm
l

Para entender mejor aquí tienes ejercicios resueltos:

1 Reacciones químicas ( estequiometria) Ajuste (balanceo) por tanteo
1  Comprueba que las siguientes reacciones químicas están ajustadas ver solución
  1. a) C3H8 + 5O2 → 3CO2 + 4H2O
  2. b)  2Na + 2H2O → 2NaOH + H2
  3. c) 2KOH + H2SO4→ K2SO4 + 2H2O
  4. d) 2Cu(NO3)2→ 2CuO + 4NO­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­­2 + O2
1  Completa el ajuste de las siguientes ecuaciones químicas: ver solución
  1. a) C2H6O (l) + ___O(g) ®2 CO2 (g) + 3 H2O (g)
  2. b) C7H16 (g) + 11 O2 (g) ®7 CO2 (g) + ___ H2O (g)
  3. c) CaSiO3 (s) + ___HF (l) ®SiF4 (g) + CaF2 (s) + 3 H2O (l)
2 Ajusta las siguientes ecuaciones químicas: parte 1      parte 2
  1. a)    NO (g) +   O2 (g) ®    NO2 (g)
  2. b)   N2O5 (g) ®     NO2 (g) +     O2 (g)
  3. c)     C6H12 (l) +   O2 (g) ®    CO2 (g) +     H2O (g)
  4. d)      Al2O3 (s) +     HCl (ac) ®    AlCl3 (ac) +    H2O (l)
  5. e)      NO2 (g) +    H2O (l) ®     HNO(ac) +     NO (g)

¿Que tenemos que aprender de este tema?:

1. Distinguir entre cambios físicos y químicos mediante la realización de experiencias sencillas que
pongan de manifiesto si se forman o no nuevas sustancias.
1.1. Distingue entre cambios físicos y químicos en acciones de la vida cotidiana en función de
que haya o no formación de nuevas sustancias.
1.2. Describe el procedimiento de realización experimentos sencillos en los que se ponga de
manifiesto la formación de nuevas sustancias y reconoce que se trata de cambios químicos.
2. Caracterizar las reacciones químicas como cambios de unas sustancias en otras.
2.1. Identifica cuáles son los reactivos y los productos de reacciones químicas sencillas
interpretando la representación esquemática de una reacción química.
3. Describir a nivel molecular el proceso por el cual los reactivos se transforman en productos en
términos de la teoría de colisiones.
3.1. Representa e interpreta una reacción química a partir de la teoría atómico-molecular y la
teoría de colisiones.
4. Deducir la ley de conservación de la masa y reconocer reactivos y productos a través de
experiencias sencillas en el laboratorio y/o de simulaciones por ordenador.
4.1. Reconoce cuáles son los reactivos y los productos a partir de la representación de
reacciones químicas sencillas, y comprueba experimentalmente que se cumple la ley de
conservación de la masa.
5. Comprobar mediante experiencias sencillas de laboratorio la influencia de determinados factores
en la velocidad de las reacciones químicas.
5.1. Propone el desarrollo de un experimento sencillo que permita comprobar experimentalmente
el efecto de la concentración de los reactivos en la velocidad de formación de los productos
de una reacción química, justificando este efecto en términos de la teoría de colisiones.
5.2. Interpreta situaciones cotidianas en las que la temperatura influye significativamente en la
velocidad de la reacción.

martes, 29 de enero de 2019

Configuración electrónica



Resultado de imagen de configuracion electronicamiResultado de imagen de configuracion electronicaResultado de imagen de configuracion electronica

EXAMEN DE PENDIENTES

Os recuerdo, como ya se comento hace tiempo en el aula
Como tenéis en el tablón del aula y en mi calendario del bloc, este jueves es el examen de pendientes a las 14 h

viernes, 25 de enero de 2019

Hablando del Premio Nobel de Física 2015



se puede aprender con los youtubers¡¡¡¡¡¡

Ya que os gusta tanto este tipo de medio, se puede aprender jugando¡¡¡¡¡

Los Átomos NO Son Así

Ya, en serio, ¿Qué es la Energía?

Informática_PRÁCTICA 1 FÍSICA Y QUÍMICA : TABLA PERIÓDICA

1.1. Objetivos
Esta práctica pretende afianzar los conocimientos teóricos que se han tratado en el aula, en el
tema de Estructura de la materia. Para ello utilizaremos como recurso material informático.
1.2. Guión
a) Acceder a la página web:
b) Se asignará a cada alumno de la clase un elemento químico del sistema periódico.
c) Una vez dentro de la página busca la siguiente información, sobre el elemento asignado:
  1. -Persona que lo descubrió y lugar del descubrimiento.
  2. -Hallar su configuración electrónica, 3º ESO,para lo cuál usa mejor este enlace
  3.  y si eres de 2º ESO copia su estructura
  4. -Comentar dos propiedades que caractericen al elemento.
  5. -Apuntar algunos de los valores de estas propiedades, por ejemplo la conductividad eléctrica y térmica y comparar estos valores con sustancias similares y opuestas.
  6. -¿En qué se utiliza?
Anota las respuestas a cada pregunta
 en un folio con tu nombre, o en la hoja del cuaderno según te diga el profe

d) Realiza el test de conocimiento que aparece en la parte inferior izquierda de la página
web. Debes pulsar en Test-Lo inevitable. Contesta a las cuestiones: 2ºeso 1,3,8,9,12
3eso  1-2-3-4-5-8-9-10-11-12
Apunta tus respuestas.

e) Entra en la sección: Entretenimientos y realiza en este orden:

  1. la tabla periódica muda
  2. los elementos y símbolos.
  3. memoria
  4. lógica

India Martinez - Olvide Respirar ft. David Bisbal (Official Video)

SISTEMA PERIODICO

Tarea de 3ºeso para esta semana

Enlace a un sistema periodico interactivo aquí entra y copia la configuración eléctronica en la pestaña que pone orbitales del elemento que te ha tocado, tambien lo puedes hacer en este otro enlace 


enlaces para aprender la teoria de clase
  • repaso de modelos atómicos e introducción a la configuración electrónica
  • Tabla periódica fácil Aprender estados oxidación


Periodicidad from mivonney

APUNTES interesantes sobre este tema SP  , y el enlace quimico 
http://www.bioygeo.info/pdf/04_SisPer_Enlace.pdf