miércoles, 31 de enero de 2018

Física - Video 01 - Caída libre en el vacío: demostración

Ej pag. 55 libro


CINEMÁTICA- EJERCICIOS

TAREAS
 ejercicios de los siguiente enlace que empezaremos hoy en el aula el resto de tarea para los siguientes días de clase
 comprobamos con las soluciones que está bien y sólo nos dedicaremos a resolver dudas

MRUA
os dejo otro enlace a ejercicios más sencillos para empezar
http://www.matematicasfisicaquimica.com/fisica-quimica-eso/42-fisica-y-quimica-4o-eso/464-resolucion-de-ejercicios-de-movimientos-verticales-caida-libre-con-ejemplos-resueltos.html
y después:
por ejemplo para el ejercicio 1 

sábado, 27 de enero de 2018

CINEMÁTICA

MRUA
ENLACE Aquí

Movimiento uniformemente variado

Problema n° 1) Un cohete parte del reposo con aceleración constante y logra alcanzar en 30 s una velocidad de 588 m/s. Calcular:
a) Aceleración.
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 30 s?.
Ver solución del problema n° 1
Problema n° 2) Un móvil que se desplaza con velocidad constante aplica los frenos durante 25 s y recorre 400 m hasta detenerse. Calcular:
a) ¿Qué velocidad tenia el móvil antes de aplicar los frenos?.
b) ¿Qué desaceleración produjeron los frenos?.
Problema n° 3) ¿Cuánto tiempo tardará un móvil en alcanzar una velocidad de 60 km/h, si parte del reposo acelerando constantemente con una aceleración de 20 km/h²?
Ver solución del problema n° 3
Problema n° 4) Un móvil parte del reposo con una aceleración de 20 m/s² constante. Calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá después de 15 s?.
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 15 s?.
Ver solución del problema n° 4
Problema n° 5) Un auto parte del reposo, a los 5 s posee una velocidad de 90 km/h, si su aceleración es constante, calcular:
a) ¿Cuánto vale la aceleración?.
b) ¿Qué espacio recorrió en esos 5 s?.
c) ¿Qué velocidad tendrá los 11 s?
Ver solución del problema n° 5
Problema n° 6) Un motociclista parte del reposo y tarda 10 s en recorrer 20 m. ¿Qué tiempo necesitará para alcanzar 40 km/h?.
Ver solución del problema n° 6
Problema n° 7) Un móvil se desplaza con MUV partiendo del reposo con una aceleración de 51840 km/h², calcular:
a) ¿Qué velocidad tendrá los 10 s?
b) ¿Qué distancia habrá recorrido a los 32 s de la partida?.
c) Representar gráficamente la velocidad en función del tiempo.
Ver solución del problema n° 7
Problema n° 8) Un automóvil parte del reposo con una aceleración constante de 30 m/s², transcurridos 2 minutos deja de acelerar y sigue con velocidad constante, determinar:
a) ¿Cuántos km recorrió en los 2 primeros minutos?.
b) ¿Qué distancia habrá recorrido a las 2 horas de la partida?.

martes, 16 de enero de 2018

2ESO-Completa la siguiente tabla con el libro pg 62


Métodos de separación
Mezclas heterogéneas Propiedad fca o qca que les diferencia y permite la separacion explicacion DIBUJO
TAMIZADO diferente tamaño de partícula SOLIDAS

FILTRACIÓN dif. tamaño S+L

PROPIEDAD MAGNÉTICA Una es atraída por un imán =Fe





DECANTACIÓN Distinta densidad L+L

Homogéneas





Cristalación/
Evaporación
solubilidad S=cristaliza
+L=evapora


DESTILACIÓN T ebullición distinta L+L

CROMATOGRAFIA