Blog de apoyo a las clases. Busca tu curso o el tema que te interesa en las ETIQUETAS.
martes, 24 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
tarea 4dd de esta ultima semana de diciembre
- copiar ejemplo pag 110
- ej 1, 2 pag 111 martes 17
- ej 4,5,7 pag 107; 3,4,5 pag 109; 3, 4 pag 111 para el miercoles 18
- os recuerdo que hay ejercicios resueltos de ejemplo en el blog etiqueta de matematicas
- miercoles 18 memoria de la práctica de rayos catódicos que hicimos el jueves pasado
- jueves : noticia cientifica de un tema que tengas curiosidad y que tenga que ver con los videos que vimos
Hacer la "recta de la practica" en excell.Cálculo de regresión en Excel
En esta entrada veremos como calcular la pendiente y ordenada en el origen de una serie de datos que se correlacionan linealmente
Se seleccionan las columnas para los valores X e Y (deben estar en ese orden) y vamos al menú Insertar, seleccionando Dispersión.
Obtenemos una gráfica de dispersión. Para dibujar la recta de mejor ajuste se pincha sobre los puntos de la gráfica y se hace click con el botón derecho del ratón. Seleccionamos la opción Agregar linea de tendencia.
Se escogen las opciones: tipo lineal, presentar la ecuación en el gráfico y el valor de R2.
Y quedará así
lunes, 16 de diciembre de 2013
tarea : editar una noticia
Esto es un ejemplo de como editar una noticia. Además tiene que ver con el temario dado, volcanes.
Os recuerdo que esta tarea de la noticia era para el jueves 19 y me lo mandáis al correo hasta las 24h estará en fecha.
El tema es uno de los que están en la etiqueta de symphony of science.
El volcán Etna, en Sicilia, volvió a entrar en erupción la pasada noche, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV). La actividad actual del Etna es la más intensa en los últimos meses y estuvo precedía de una serie de pequeñas erupciones.
Os recuerdo que esta tarea de la noticia era para el jueves 19 y me lo mandáis al correo hasta las 24h estará en fecha.
El tema es uno de los que están en la etiqueta de symphony of science.
El Etna vuelve a entrar en erupción
http://www.telecinco.es/informativos/internacional/Etna-Sicilia-Italia-erupcion_0_1716750184.htmlEl volcán Etna, en Sicilia, volvió a entrar en erupción la pasada noche, según el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV). La actividad actual del Etna es la más intensa en los últimos meses y estuvo precedía de una serie de pequeñas erupciones.
sábado, 14 de diciembre de 2013
3ºB resultados del 2º examen
En general ha ido FATAL,
os pongo los fallos mas generales y que debéis repasar pues entrara en el siguiente examen:
os pongo los fallos mas generales y que debéis repasar pues entrara en el siguiente examen:
- formulación
- cambio de unidades por factores de conversión
Test online
puedes repasar y estudiar de una forma divertida y lo mejor ver que nota tienes, eres tu propio profe
http://www.daypo.com/buscar.php
http://www.daypo.com/buscar.php
de aquí recomiendo:
viernes, 13 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
tarea 3B
LUNES 16 dic:
Traer un resumen ESQUEMA de las pag 38-39-40-41-42 del libro.
- control de laboratorio , con el cuaderno
- RECUPERACION DEL SP extreordinaria de los suspensos???????
- realizaremos una pequña práctica de gases, leyes , pag 38-39-40-41-42 del libro. Con la practica os explicaré los conceptos del libro indicado, que traereís resumidos para el miércoles.
Traer un resumen ESQUEMA de las pag 38-39-40-41-42 del libro.
lunes, 9 de diciembre de 2013
4ºESO: PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN CONTINUA.
Para lograr estos fines, la valoración de los conocimientos se realizará:
1. Mediante la realización de pruebas globales al final de cada tema(o de varios temas si éstos son poco extensos). Cada prueba comprenderá toda la materia estudiada desde el comienzo
del curso hasta el día de la prueba, si bien se prestará atención preferente a los capítulos tratados últimamente.
2. La media aritmética de la memoria que se entrega de cada una de
las prácticas realizadas en el laboratorio. Una expulsión de
laboratorio por mal comportamiento, supondrá que la memoria de
dicha práctica será evaluada negativamente con un cero, una
segunda expulsión de laboratorio por mal comportamiento dará
lugar a una evaluación negativa de todas las prácticas y como
consecuencia de ello el alumno no volverá al laboratorio durante la
evaluación.
La calificación en una evaluación se obtendrá sumando: la valoración de la actitud
ponderada en un 10% y la media de las pruebas globales ponderada en un 70%y las
prácticas de laboratorio 20%. Teniendo en cuenta que los alumnos realizan prácticas
de laboratorio. La nota tiene dos componentes la del Profesor titular y la del profesor
de laboratorio.
La calificación final se obtendrá hallando la media ponderada entre las
calificaciones de las evaluaciones (22 % 1ª Evaluación, 33 % 2ª Evaluación y 45 % 3ª
Evaluación) y se redondeará a cifra entera.
1. Mediante la realización de pruebas globales al final de cada tema(o de varios temas si éstos son poco extensos). Cada prueba comprenderá toda la materia estudiada desde el comienzo
del curso hasta el día de la prueba, si bien se prestará atención preferente a los capítulos tratados últimamente.
2. La media aritmética de la memoria que se entrega de cada una de
las prácticas realizadas en el laboratorio. Una expulsión de
laboratorio por mal comportamiento, supondrá que la memoria de
dicha práctica será evaluada negativamente con un cero, una
segunda expulsión de laboratorio por mal comportamiento dará
lugar a una evaluación negativa de todas las prácticas y como
consecuencia de ello el alumno no volverá al laboratorio durante la
evaluación.
La calificación en una evaluación se obtendrá sumando: la valoración de la actitud
ponderada en un 10% y la media de las pruebas globales ponderada en un 70%y las
prácticas de laboratorio 20%. Teniendo en cuenta que los alumnos realizan prácticas
de laboratorio. La nota tiene dos componentes la del Profesor titular y la del profesor
de laboratorio.
La calificación final se obtendrá hallando la media ponderada entre las
calificaciones de las evaluaciones (22 % 1ª Evaluación, 33 % 2ª Evaluación y 45 % 3ª
Evaluación) y se redondeará a cifra entera.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)