馃Ъ Taller de Jab贸n Casero con Sosa C谩ustica
Versi贸n para 100 ml de aceite (demostraci贸n o grupo reducido)
Objetivo
Ense帽ar el proceso qu铆mico de saponificaci贸n mediante la elaboraci贸n de un jab贸n artesanal a base de aceite, agua y sosa c谩ustica, fomentando la conciencia sobre reciclaje, qu铆mica b谩sica y sostenibilidad.
Seguridad ante todo
Este taller debe estar estrictamente supervisado por adultos responsables.
Medidas obligatorias para todos los participantes:
-
Guantes de goma
-
Gafas de protecci贸n
-
Mascarilla
-
Cabello recogido
-
Espacio bien ventilado o al aire libre
-
Uso de utensilios resistentes (vidrio, pl谩stico duro o acero)
Ingredientes (por grupo / porci贸n de 100 ml de aceite)
-
100 ml de aceite vegetal (nuevo o usado, bien filtrado)
-
13 g de sosa c谩ustica (hidr贸xido de sodio)
-
32 ml de agua destilada
Opcionales:
-
3–5 gotas de aceite esencial (lavanda, naranja, menta, etc.)
-
Colorante alimentario o vegetal (zanahoria en polvo, c煤rcuma, etc.)
-
Hierbas secas, avena o ralladura de c谩scara de lim贸n/naranja
Guion paso a paso del taller (duraci贸n: 60 min + curado)
1. Introducci贸n (5–10 min)
-
Breve charla sobre qu茅 es el jab贸n, historia y proceso de saponificaci贸n.
-
Explicaci贸n de ingredientes y medidas de seguridad.
-
Mostrar materiales y utensilios a usar.
2. Preparaci贸n del espacio (5 min)
-
Forrar las mesas con cart贸n o pl谩stico.
-
Disponer guantes, gafas, recipientes y moldes.
-
Medir todos los ingredientes previamente si es posible.
3. Disoluci贸n de la sosa (10 min)
(Este paso lo realiza 煤nicamente un adulto con protecci贸n)
-
Verter lentamente la sosa c谩ustica (13 g) sobre el agua destilada (32 ml).
¡Nunca al rev茅s! -
Remover hasta que se disuelva completamente.
-
Dejar enfriar la mezcla (sube a 70–90 °C) hasta que est茅 entre 35 y 45 °C.
4. Mezcla con el aceite (10–15 min)
-
Verter los 100 ml de aceite en un recipiente resistente.
-
Cuando ambas mezclas est茅n a temperatura similar (~40 °C),
verter la soluci贸n de sosa en el aceite lentamente. -
Mezclar con esp谩tula o batidora hasta alcanzar la traza (textura como natilla ligera).
5. A帽adir ingredientes opcionales (5 min)
-
Incorporar aceites esenciales, colorantes naturales u otros elementos.
-
Mezclar suavemente.
6. Verter en moldes
-
Verter con cuidado la mezcla en moldes de silicona o recipientes forrados.
-
Tapar con una tela o cart贸n y cubrir con una toalla para conservar el calor.
7. Reposo y desmoldeo (24–48 h)
-
Dejar reposar entre 1 y 2 d铆as.
-
Cuando el jab贸n est茅 s贸lido, desmoldar con cuidado.
-
Si es necesario, cortar en pastillas.
8. Curado (3–4 semanas)
-
Colocar las pastillas en un lugar ventilado y seco.
-
Girarlas cada pocos d铆as.
-
Al cabo de 3–4 semanas, el jab贸n estar谩 completamente curado y listo para usar.
Notas para el docente
-
Esta cantidad rinde 1–2 jabones peque帽os por grupo.
-
Ideal para trabajar en grupos de 3–4 alumnos.
-
No permitir contacto directo con la mezcla fresca.
-
Se puede hacer una muestra demostrativa en caso de falta de tiempo.
-
Relacionar el taller con 谩reas de ciencia, reciclaje y educaci贸n ambiental.
Sugerencias complementarias
-
Dise帽ar etiquetas con: nombre del grupo, ingredientes, fecha de fabricaci贸n.
-
Decorar envoltorios con papel reciclado, hilo o bolsas artesanales.
-
Regalar como souvenir del taller o parte de una campa帽a escolar.
-
Comparar jab贸n casero vs. jab贸n comercial (impacto ambiental, ingredientes).
No hay comentarios:
Publicar un comentario